Busca Infonavit Abatir Rezago Habitacional con Propuesta de Reforma de AMLO

Por: Sergio Robles

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) busca contrarrestar y combatir la poca oferta de vivienda de interés social y asequible que existe actualmente en México y que limita a las personas para poder ejercer su derecho a la vivienda.

Así lo dijo la Delegada del Instituto en Guerrero, Talina Sámano Calderón, al ser entrevistada sobre los beneficios de la reforma constitucional propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual permitiría al Infonavit construir vivienda para que los trabajadores puedan adquirirla en un esquema de renta social o en propiedad.

“Esta iniciativa de reforma podría beneficiar a más de 23 millones que cotizan activamente al Infonavit. Ya que además, las casas que se construyan se podrán ofrecer en renta, opción más para trabajadores no quieran adquirir una vivienda por cualquier otra razón”

Entre las acciones que han llamado más de esta propuesta de reforma está el arrendamiento, el cual plantea que se apoyará a las personas más vulnerables cobrando una renta que no exceda el 30 por ciento del salario mensual.

Además, se premiará el pago cumplido otorgando el derecho de compra a quien pague su renta durante diez años.

“Cualquier persona trabajadora con un año de cotización podrá acceder a la vivienda en renta propiedad del Infonavit”

Sámano Calderón señaló que actualmente el 16% de las personas en México rentan una vivienda. Y para el Infonavit es importante dar esta opción a quienes cotizan en el fondo.

Además que esto permitirá se transparentará el mercado de la renta en México fortaleciendo los derechos de las personas arrendadoras y las obligaciones de las arrendatarias, así como eliminando las prácticas discriminatorias, pues las casas estarán cercanas a los centros urbanos y de trabajo, con precios justos y accesibles.

Publicar comentario